Page 12 - 07
P. 12

La información generada se almacena a gran velocidad
                         en bases de datos y es analizada a través de algoritmos
                        estadísticos, minería de datos e inteligencia artificial con
                        el objetivo de identificar patrones que permitan reportar
                            situaciones, describir comportamientos, predecir
                                  situaciones y anticiparse a situaciones.

                         Algún ejemplo de Big data ocurren cuando Spotify realiza
                         listas de reproducción y sugerencias de música que podría
                           gustarle a un usuario; o cuando de repente en internet
                          aparecen propuestas de posibles hoteles para el próximo
                       hospedaje; estas situaciones suceden gracias al análisis de los
                          clicks, búsquedas anteriores e información que el propio
                                           usuario va realizando.

                          La información que se comparte en redes sociales es la
                             clave para predecir factores como el color de piel,
                                   religión, orientación sexual o ideología
                                          política con base en las
                                         interacciones (Santander,
                                              ANUIES y FESE).













         Referencias:
         CEPYMenews   (2022).   25   estadísticas   de   búsqueda   de   Google   que   debes   conocer
         https://cepymenews.es/estadisticas-busqueda-google
         Escobar, B. M. & Mercado, P. M.(2019) Big data: Un análisis documental de su uso y aplicación en el
         contexto   de   la   era   digital.   Revista   La   Propiedad   Inmaterial.   273–293.   doi:
         https://doi.org/10.18601/16571959.n28.10.
         Khan, M. A. -u. -d., Uddin, M. F. and Gupta, N.  (2014). Seven V's of Big Data understanding Big Data
         to  extract  value,  Proceedings  of  the  2014  Zone  1  Conference  of  the  American  Society  for
         Engineering Education, pp. 1-5, doi: 10.1109/ASEEZone1.2014.6820689.
         Osman, M. (2021). Datos y estadísticas locas e interesantes de Facebook 2022. Recuperado
         de https://kinsta.com/es/blog/estadisticas-facebook/
         Peñaloza, B. M.J. (2017). Big data y analítica del aprendizaje en aplicaciones de salud
         y  educación  médica.  Investigación  en  educación  médica.  Recuperado  de
         https://www.scielo.org.mx/pdf/iem/v7n25/2007-5057-iem-7-25-61.pdf
         Rosales,  S.  A.  &  Arechavala,  V.  R.  (2020).  Agricultura  inteligente  en  México:
         Analítica  de  datos  como  herramienta  de  competitividad.  VinculaTegica,
         p.p.1415-1417.   Recuperado   de
         https://www.researchgate.net/publication/349452544_Agricultura_intel
         igente_en_Mexico_Analitica_de_datos_como_herramienta_de_comp
         etitividad
         Santander, ANUIES & FESE. (2021). Introducción a las habilidades
         digitales.
   12
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17