Page 23 - 04
P. 23
¿DE QUÉ SE
¿DE QUÉ SE
ALIMENTA
ALIMENTA
EL GANADO?
EL GANADO?
El ganado bovino tiene a su disposición
distintos tipos de alimentos, que van desde
granos (maíz, sorgo y trigo), cereales (avena,
MARALFALFA,
cebada, centeno), leguminosas (frijol, MARALFALFA,
garbanzo), otras plantas como canola,
TERNATIVA
UNA AL
cártamo, maguey, remolacha y una amplia UNA ALTERNATIVA
variedad de pastos o zacates, dependiendo si VIABLE
VIABLE
es para vacas de engorda o lecheras.
Algunos de estos zacates son: Bermuda Al biólogo genetista José Bernal Restrepo,
(cynodon dactylon), Festuca (Festuca se le atribuye la creación del pasto
arundinacea), Hierba cinta (Phalaris mejorado llamado Maralfalfa, producto de
arundinacea), King Grass, Paspalum vaginatum, la cruza de varias especies hasta obtener
Buchloe dactyloides, Hierba búfalo (obison), una que alcanza una altura de los 2 a los 4
Pennisetum canestinum, Agrostis stobnifera, metros y de la que se producen hasta 280
Agrostis tenuis. Otras más: Ray-grass (Lolium toneladas por hectárea.
perenne), Alfalfa (Medicago sativa), Dactilo
(Dactulis glomerata), Tanzania (Panicum La Maralfalfa es muy palatable para el
maximum), Llanero (Andropogon gayanus), ganado, con contenido proteínico del 20 al
Mulato (Brachiaria spp), Pangola (Digitaria 22%, con 12% de azúcares, resistente a la
decumbens), Estrella de África (Cynodon sequía y a excesos de agua y se puede
plectostachyus), Insurgente (Brachiaria cultivar en alturas desde el nivel del mar
brizantha), Mombaza (Panicum maximum) o hasta 3 mil metros. Se puede suministrar
Guinea (Panicum máximum). fresco, seco o ensilado.
Gobiernos y empresas alrededor del mundo Para mejor aprovechamiento, se debe moler
realizan investigación para desarrollar en una picadora de zacate, a !in de que el
gramíneas que resistan los distintos tipos de ganado lo consuma por completo y así
suelo y climas y que contengan los nutrientes aprovechar todos sus nutrientes.
necesarios para que el ganado produzca leche
y cárnicos de más calidad. En entidades como Hidalgo, Querétaro,
Chihuahua y Durango se han realizado
Para zonas con más impacto de las sequías, estudios experimentales con esta especie
como Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, de alto rendimiento, que se ve como una
Durango, San Luis Potosí, Zacatecas y la alternativa, sobre todo en la temporada de
Comarca Lagunera, se han implementado estiaje, cuando hay escasa disponibilidad
programas de cultivo de pastos de alto valor para el ganado de pastoreo.
nutricional, para aumentar la cantidad de forraje.
Fuentes
• Correa Cardona HJ. 2011. Pasto Maralfalfa: mitos y realidades.
Departamento de Producción Animal, Universidad Nacional de
Colombia, Sede Medellín.
• Dávila, M. (2021) Contribuciones al estudio de maralfalfa (Pennisetum
spp.) en la sierra gorda de Querétaro. Facultad de Ciencias Naturales.
Universidad Autónoma de Querétaro.
• Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (2020). Desarrolla Colpos
variedades de pasto para bajíos tropicales inundables, más productivos
y rentables. Disponible en: https://www.gob.mx/agricultura/prensa/de-
sarrolla-colpos-varie-
dades-de-pasto-para-bajios-tropicales-inundables-mas-productivos-y-re
ntables
• UDG (2018) Pastos más e!icientes y ricos en nutrientes, como
alternativa a la alimentación animal. Centro Universitario de los Altos. 23
Disponible en: http://www.cualtos.udg.mx/noticia/pastos-mas-e!icien-
tes-y-ricos-en-nutrientes-como-alternativa-la-alimentacion-animal