Page 13 - 04
P. 13
Iniciativa de e-commerce artesanal
El objetivo general de esta iniciativa es mostrar una propuesta de comercio electrónico que posibilite a las
microempresas de artesanías del Valle del Mezquital la difusión y venta en línea como una opción para su
negocio a pesar de la pandemia, además que la impulse a la innovación y promoción de su competitividad
global.
Para el desarrollo del proyecto se empleó la metodología SCRUM compuesta de cinco fases mediante las
cuales fue posible identi"icar las necesidades de información de las microempresas artesanales, así como el
desarrollo de un prototipo apegado a la norma NMX!COE!001!SCFI!2018 que permitiera mostrar catálogos en
línea de las artesanías y que posibilitara las ventas en línea a través de distintos métodos de pago.
Consideraciones
del e-commerce
artesanal
Es importante destacar en la parte !iscal, que
actualmente el impuesto digital establecido en
México obliga a tiendas de comercio
electrónico mexicanas que vendan en territorio
nacional a pagar una contribución especial, sin
embargo muchas microempresas que en la
mayoría de los casos son familiares no se
encuentran preparadas para abordar este tema.
No obstante, el comercio electrónico de
artesanías ofrece una amplia gama de
posibilidades para el desarrollo económico de
las microempresas de este giro y constituye una
buena alternativa para elevar la competitividad
de regiones que se dedican a esta actividad.
Fuentes • INEGI (2021). Estadísticas a propósito del día internacional del artesano. https://www.inegi.org.mx/conte-
• Biodiversidad Mexicana (2022). Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. nidos/saladeprensa/aproposito/2021/EAPArtesano21.pdf
https://www.biodiversidad.gob.mx/diversidad/artesanias MILENIO (2021). Más de 10 mil artesanos preservan la tradición y o"icio en Hidalgo. https://www.milenio.-
• Economipedia (2020). ¿Qué es un artesano?, https://economipedia.com/de"iniciones/artesano.html com/cultura/hidalgo-10-mil-artesanos-preservan-tradicion-o"icio
• FONART (2021). Diagnóstico situacional del sector artesanal en México durante el periodo de la pandemia • OCDE (2019). Panorama del comercio electrónico: Políticas, tendencias y modelos de negocio (Trad.
por el COVID!19. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/"ile/596992/Diag- Asociación Mexicana de Internet). https://www.oecd.org/sti/Panorama-del-comercio-electro%CC%81-
no_stico_Pandemia_Fonart.pdf nico.pdf
Hernández, R.V., Pineda, D.D. & Andrade V. M.A. (2011). • Organización Mundial de comercio (2016). Informe sobre el comercio mundial 2016: Igualdad de 13
• Estrategias de competitividad para impulsar la innovación del sector artesanal en comunidades del condiciones para el comercio de las pymes. https://www.wto.org/spanish/res_s/booksp_s/world_trade_re-
estado de Hidalgo. La Administración y la responsabilidad Social Empresarial: Cap. 10 Innovación y port16_s.pdf
Tecnología. 18!34. http://acacia.org.mx/busqueda/pdf/10_02_estrategias_de_competitividad.pdf