Page 11 - 04
P. 11

La labor del




            artesano




            Un artesano es toda persona que realiza un trabajo manual y
            realiza piezas que son totalmente exclusivas, personalizando
            sus  creaciones  de  acuerdo  con  los  gustos  de  sus  clientes.
            Sobre todo, el trabajo manual excluye la utilización de cualquier
            tipo  de  máquina  y  cada  pieza  generada  es  diferente
            (Economipedia, 2020).

























                                                                             Impacto de la


                                                          actividad artesanal




                                                      Citando  al  Fondo  Nacional  para  el  Fomento  de  las  Artesanías
                                                      (FONART),  en  el  2018,  México  contaba  con  12  millones  de
                                                      artesanos, de los cuales  1,118,232 personas vivían totalmente de
                                                      la venta de sus productos, de acuerdo con Encuesta Nacional de
                                                         Ingreso en los Hogares (ENIGH) de 2018 (FONART, 2021, p.1).

                                                      En el estado de Hidalgo hay un registro de más de 10 mil 500
                                                      artesanas y artesanos (MILENIO, 2021). Cabe señalar, que en el
                                                      año 2011, en el estado de Hidalgo, 53 de los 84 municipios que lo
                                                      conforman    presentaban   actividad   artesanal,   entre   las
                                                      actividades  se  destacan:  elaboración  de  marcos,  cuadros  de
                                                      madera, bases de vidrio forjado, cerámica, vidrio soplado, plata y
                                                      pewter,  !iguras  decorativas,  envolturas  de  regalo,  papel
                                                      reciclado y tela, joyería y accesorios de plata, bordados a mano
                                                      con  hilo  y  listón,  réplicas  prehispánicas,  cestería,  artículos  de
                                                      ixtle, así como las miniaturas de madera con incrustaciones de
                                                                        abulón (Hernández, Pineda y Andrade, p.24).



                                                                                                                     11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16