Page 21 - 03
P. 21

Contribuyendo

                   al diagnóstico

                    del cáncer de
                             mama





                  En un análisis de 20 termogramas mamarios de
                  la base de datos DMR-IR con casos con!rmados
                  clínicamente  como  enfermos  o  sano,  se
                  extrajeron  descriptores  estadísticos  de  las
                  regiones  sospechosas  relacionadas  con  los
                  puntos  más  calientes  de  RoI  usados  para  la
                  clasi!cación de termogramas de mama.
                  De  acuerdo  con  los  resultados  obtenidos,los
                  descriptores   estadísticos   tienen   bajos
                  porcentajes  de  clasi!cación  debido  a  la  alta
                  correlación  entre  sus  valores  pertenecientes  a
                  termogramas  de  la  clase  normal  y  anormal,
                  debido a que varios factores pueden alterar en
                  gran  medida  el  valor  de  los  descriptores
                  extraídos, como las condiciones de adquisición
                  de imágenes y la localización de los puntos más
                  calientes.

                  Para concluir, se puede decir que la termografía
                  infrarroja es una herramienta de diagnóstico no
                  invasiva y no radioactiva útil para la detección
                  de  una  posible  lesión  en  mama,  que  a  su  vez
                  permite  detectar  y  tratar  de  forma  oportuna
                  este tipo de padecimientos, así como de mejorar
                  la supervivencia de los pacientes.


                  Fuentes
                  Kandlikar et al., “Infrared imaging technology for breast cancer detection – Current
                  status,
                  protocols and new directions,” International Journal of Heat and Mass Transfer
                  1082303"2320, (2017).
                  R. Lawson and M. S. Chughtai, “Breast Cancer and Body Temperature,” Can Med
                  Assoc J., 88(2), 68"70, (1963).
                  O. A. Zermeño Loreto, E. E. Orozco Guillén, C. Toxqui Quitl, A. Padilla Vivanco, and Y.
                  Mejias Brizuelas, “Caracterización de imágenes en la región espectral del infrarrojo
                  para la detección de lesiones de mama,” Cathedra., 6(2), 75"82, (2017).
                  Pal, S. K., and Peters, J. F. (Eds.), “Rough fuzzy image analysis: foundations and
                  methodologies”. CRC Press., (2010).
                  A. Sharma, G. Dua, and R. Mulaveesala, “Breast cancer detection using frequency
                  modulated thermal wave imaging,” The Imaging Science Journal., 67(7), 396#406
                  (2019).
                  F. Han, C W Liang, G L Shi and K.Y. Li, “Clinical applications of internal heat source
                  analysis for breast cancer identi!ication,” Genetics and Molecular Research, 14(1),
                  1450"1460, (2015)



                                                                                                                     21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26