Como parte de las estrategias que se implementan en el sector educativo de
Hidalgo, en la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT), se llevan a cabo
acciones orientadas a prevenir el contagio por Coronavirus COVID-19 entre su
comunidad universitaria.>
En ese sentido se aplica el filtro escolar al ingreso del alumnado a la institución y
en cada edificio de carrera, donde se brinda solución a base de alcohol gel al 70%
y se refrenda la difusión mediante carteles sobre las formas de transmisión,
síntomas, recomendaciones y medidas de prevención para combatir el COVID-19.
Este mismo filtro se aplicará en las áreas de oficina, especialmente en los
espacios donde se brinda atención al público. También se canalizan al área de
Servicio médico institucional a cualquier persona que muestra algún síntoma de
infección respiratoria para su evaluación, quienes hasta el momento presentan
resfriados comunes y algunas faringitis.
En ese marco la rectora de la institución, Irasema Linares Medina, encabezó la
instalación del Comisión de Salud de esta casa de estudios, que coordinará las
actividades y medidas de prevención sanitarias, entre ellas: coadyuvar en la
higiene escolar, comunicar permanentemente a la comunidad universitaria las
medidas sanitarias que correspondan y apoyar el filtro escolar.
También se refuerzan las recomendaciones hechas por el sector salud, acerca de
evitar el saludo de mano y beso, cubrirse la boca con el antebrazo al toser,
lavado frecuente de manos y no compartir alimentos, bebidas, vasos y cubiertos,
etc. En ese contexto cada dos horas se invita a la comunidad universitaria a
lavarse las manos.
De manera constante, personal del área de servicios generales realizará la
limpieza y desinfección de áreas y aulas en edificios de la institución.
Extranjeros realizarán estancia académica en la UTTT
Como parte de la vinculación internacional que mantiene la Universidad
Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT) con instituciones de otras naciones, seis
alumnas y alumnos provenientes de Argentina, Colombia y Francia, se integrarán
a esta casa de estudios durante el cuatrimestre Enero-Abril 2020, para realizar
una estancia académica.
De esta forma, Mary Luz Peralta Cuadrado y Eduardo Enrique Roa Ibarra,
procedentes de la Universidad de Córdoba, Colombia, cursarán en la UTTT
materias de la Ingeniería en Financiera y Fiscal, y las Licenciaturas en Diseño y
Gestión de Redes Logísticas y Gestión de Negocios y Proyectos.
Giuliana Dellamaggiore, de la Universidad Nacional de Villa María, Argentina,
cursará asignaturas de la Lic. en Gestión de Negocios y Proyectos.
Por su parte Liliana Andrea Quintero, alumna de la Universidad Libre de
Colombia, estudiará en la Ingeniería Ambiental.
En tanto Sebastián Gastón Dadda, de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina,
apoyado por la UTTT efectuará una estadía en una empresa de la región de Tula.
Y Adrián Broussy Garrido, procedente del IUT Evry-Val-D’Essonnne Évry, Francia,
que cursará un cuatrimestre académico en el programa educativo de Técnico
Superior Universitario en Energías Renovables y posteriormente realizará estadía
en una empresa de esta zona hidalguense.
Todos ellos recibieron una cordial bienvenida por parte de la Dra. Irasema
Linares Medina, rectora de esta casa de estudios, quien los invitó a aprovechar
esta movilidad internacional que les permitirá ampliar sus perspectivas
profesionales.
Alumnas de UTTT obtienen 2do. lugar en concurso nacional
Alumnas de la carrera de Desarrollo de Negocios, área mercadotecnia, de la
Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT), lograron un segundo lugar en la
categoría de Mercancías Generales en el concurso Reto ANTAD Emprendedor
2020 que organiza la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y
Departamentales (ANTAD).
De esta manera Sheccid Ariadne García Mejía y Karelly Aparicio Montufa, quienes
cursan el 5to. cuatrimestre del mencionado programa educativo, participaron
con el proyecto denominado “Tlali”, el cual contempla la producción y
elaboración de una maceta biodegradable, creada a partir de aserrín, hojarasca y
fibra de coco (compuestos degradables y compostables), dentro de la cual se
incluye un paquete de semillas (hierbas de olor, hortalizas o flores) y tierra.
La maceta evita los problemas de trasplante porque se puede hacer sin necesidad
de sacar la planta de la maceta, y al ser biodegradable las raíces pueden
atravesarla sin problemas.
A finales de marzo de este año se llevará a cabo la Expo ANTAD Alimentaria 2020
en Guadalajara, Jalisco, la Expo del sector retail más grande de Latinoamérica,
donde las alumnas de la UTTT recibirán de manera formal la premiación como
ganadoras del Reto ANTAD 2020,